Para cerrar el 2º Ciclo de Cine enla Calle que se ha celebrado en Oviedo del 5 al 9 de septiembre 2016, fui
invitada por la organización (la Asociación Vecinal Oviedo Redondo, a través del
fotógrafo Iván Martínez) a presentar “De un tiempo libre a esta parte” y a participar
después en un coloquio sobre la nueva ola en Madrid y en Asturias. Ese mismo día, 9 de septiembre, el periódico
La Nueva España incluyó una extensa entrevista que me hizo el día anterior el
periodista Luis Álvarez, asi como un recordatorio del evento ilustrado con elcartel del documental.
En una recoleta plaza del casco
antiguo, denominada Plaza del Paraguas, bajo una luna creciente, se proyectó el
documental ante una nutrida asistencia de público – entre el cual me camuflé –
que siguió con atención e interés toda la película. Previamente, el músico Héctor Tuya interpretó varias
versiones, de las que destaco “Historia de Play back” de Radio Futura, y “El
hospital” de Alaska y los Pegamoides. Después, bajo un cegador foco, expliqué a
los asistentes quién era y por qué saqué adelante este documental.
Tuve la inmensa fortuna de contar
con la presencia de Alberto Morante, un fotógrafo excelente que, además de
haber colaborado en mi proyecto con sus fotografías de 1983, realizó un
reportaje de lo que estaba pasando bajo el Paraguas. Todas las fotos de esta crónica son suyas.
No pudo asistir un gran amigo y
colaborador, Pablo Martinez Vaquero, pero acudieron desde Gijón amigos comunes
que me dieron una gran alegría. Juli Navas, que colabora en la revista Future
Magazine y que anteriormente me había hecho una extensa entrevista, recibió una
grata noticia relacionada con su actividad como poeta y escritora. Pedro
Balbuena me regaló chapas de Ana Curra y El Acto, y rememoró el reciente
concierte de la artista en Gijón. También pude saludar a Ioseba Parra, que está
haciendo una tesis sobre portadas de discos de los sellos independientes,
además de ser bajista.
El coloquio posterior se prolongó
hasta las 23.30 y fue un ameno repaso a situaciones y recuerdos al hilo del
visionado de “De un tiempo libre a esta parte”. En la mesa estaban, de
izquierda a derecha: Fran Elías, del grupo Modas Clandestinas, Luis Alonso, del
grupo Salón Dadá, Manolo D. Abad, crítico y escritor, ejerciendo como
moderador, yo misma y Rafa Balbuena, experto musical.
Una proyección inolvidable y una velada
entrañable.
1 comentario:
¡Qué bien! Se te ve feliz. Enhorabuena.
Publicar un comentario