Cartas Sin Sellos
El blog de la única web (Cartas-sin-sellos.com) dedicada exclusivamente a la correspondencia desde el año 2000.
lunes, 13 de junio de 2022
DEMUESTRE QUE ES HUMANO (ME DIJO UNA MÁQUINA)
En los pequeños actos cotidianos residen las contradicciones del mundo actual. Gestos y pensamientos -en el hogar, en el trabajo, en la vida social- que tienen un trasfondo en el que a menudo no se repara. Los microrrelatos de este volumen juegan con las palabras y otros recursos estilísticos para mostrarnos cómo subyace, bajo un manto de normalidad, la realidad de la condición humana. En la primera parte predominan la perplejidad, la inquietud e incluso el surrealismo. En la segunda quedan retratadas las relaciones interpersonales. En la tercera, las “nimiedades” constituyen la guinda de la brevedad.
"Demuestre que es humano", nos piden a veces las computadoras. ¿Y nosotros, se lo pedimos a nuestros congéneres?
miércoles, 1 de diciembre de 2021
60 años de DEPETRIS
En noviembre mi hijo viajó a Roma a visitar a un amigo Erasmus. Mi padre le había pedido que se acercara a Via Rasella e hiciera una foto de la fachada del hotel De Petris. El nombre de ese hotel, que hace sesenta años era un hostal, fue el que eligió para el personaje protagonista de su primer libro.
Era un lugar que había visitado por los sucesos de la II Guerra Mundial: en el cruce de la Via Rasella y la Via Boccaccio aún quedaban (y quedan) restos de la metralla tras el atentado contra las tropas alemanas durante la ocupación nazi. Como represalia, Hitler ordenó la muerte de 335 italianos (diez por cada soldado muerto, que habían sido 33). Fueron ejecutados en las Fosas Ardeatinas, con tiros en la nuca, en las afueras de la ciudad.
Marcelo cumplió el deseo de su abuelo y le mandó las fotos. Aquel hostal ahora es un hotel de tres estrellas.
Y como hoy 1 de diciembre es el 60 aniversario de la publicación de su libro (con ilustraciones de Eduardo Maturana), mi padre, José Manuel Alonso Ibarrola, me pidió que escribiera esta breve reseña.
Para completarla, añado el texto que escribió para su web, www.alonsoibarrola.com, donde se pueden descargar sus publicaciones:
“El año 1961 salía a la luz pública mi primer libro, Depetris, el retrato y confesiones de un burgués anónimo que termina perdiéndose en un túnel interminable... La censura franquista lo aprobó con reticencias y la edición corrió por mi cuenta y riesgo tras llamar en vano a las puertas de varias editoriales. Algunos críticos acogieron el libro como "algo insólito, nuevo y original" dentro de la joven narrativa española. El director Jaime Azpilicueta realizó una adaptación teatral, y el escritor y guionista Eduardo Delgado una versión para Televisión Española, con realización de Luis María Güell, incluida en la serie "Escritores de hoy", y que se emitió con el título de Historias del tren. En 1963, la editorial italiana Rizzoli seleccionó y tradujo uno de los capítulos ,"En el túnel", para la antología Umoristi di tutto il mondo”.
domingo, 12 de enero de 2020
El público del documental
viernes, 10 de enero de 2020
Detrás de su mirada
Hubo un pase previo en las oficinas de Munster Records, horas antes de su estreno online. Puedes verlo aquí: "Detrás de su mirada" (2019) https://youtu.be/TsMF3I-_2w0
Revista Litoral
jueves, 12 de diciembre de 2019
Onda siniestra canaria
domingo, 8 de diciembre de 2019
Presentación libro NEGROSCURO
VIERNES 6 DE DICIEMBRE 2019 SALA THE CAVERN. NEGROSCURO (Milenio, 2019)
Por la profundidad y el rigor con que aborda la historia de grupos míticos de la onda siniestra española es el libro imprescindible para conocer o recordar aquella época.