El blog de la única web (Cartas-sin-sellos.com) dedicada exclusivamente a la correspondencia desde el año 2000.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
Náuseas de amor (Monaguillosh)
La canción se grabó en directo para RNE en el mismo año.
Teníamos 19 años.
martes, 18 de noviembre de 2008
PAPIROFLEXIA (Rodaje en 111 palabras)

A pesar de que Sun regaba la acera, el cielo se empeñaba en ponerse azul, y Nacho retrocedía, custodiado por Adolfo, mientras Conchi avanzaba pletórica. Claro, Dani le había hecho una mariposa con las manos de Jaime. Jorge se mantenía en la distancia grabando a hurtadillas, Xose oído avizor, y Bea miraba el reloj. Raquel jugaba a tapar la calle, que no pase nadie, y María guardaba refrescos en la bodega. Aunque cayera agua en cascada, Josu siempre tranquilo, César anotando todo y Claudia detrás del ordenador. José Luis cedió las llaves de su reino, y Yolanda deslumbró con su mirada. Los libros fueron testigos mudos de una peli de verdad.
(gracias a todos)
lunes, 27 de octubre de 2008
Anita Baker (Rapture, 1986)
viernes, 17 de octubre de 2008
Mina y Celentano (1972)
jueves, 16 de octubre de 2008
El Duende
Algún día se enterarían de quién era el que movía el espejito, el cepillo de plata y la polvera dorada, pero aún tenían que pasar algunos años. Y, mientras, mi abuela seguiría lamentando que los duendes, o los ratones, descolocasen cada noche su tocador. Mi madre seguiría atosigando a mi padre para que ingresara en una residencia a su señora madre, que daba ya demasiadas muestras de senilidad. Y yo, el hombrecito de la casa, seguiría esperando cada noche a que todos estuviesen dormidos para entrar en la alcoba de la abuela, y jugar a ser la mujer que había dentro de mí.
"La mujer que había dentro de mí" es el pie para los relatos de la próxima semana. El plazo para enviarlos acaba mañana a las 12 del mediodía.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Voces en la Jungla (Monaguillosh)
lunes, 15 de septiembre de 2008
Arsénico por compasión (1944)
sábado, 13 de septiembre de 2008
Adriano Celentano
Amica mia, quanto costa una bugia
un dolore che dividiamo in due tra noi
La gelosia, quando arriva non va piu via
col silenzio tu mi rispondi che
col tuo pianto tu mi rispondi che
coi tuoi occhi tu mi rispondi che lo sai
jueves, 28 de agosto de 2008
WOMACK & WOMACK (1988)
Whenever I hear goodbyes, remind me baby of you
I break down and cry, next time I'll be true, yeah
Fever for lost romance, remind me baby of you
I took a crazy chance, but next time I'll be true
I'll be true, I'll be true
Footsteps on the dance floor remind me baby of you
Teardrops in my eyes, next time I'll be true, yeah
Whispers in the powder room, she cries on every tune
Every tune, every tune
martes, 29 de julio de 2008
"Luces humanas" (Monaguillosh)
(Enlace suprimido)
En enero de 2010 monté y subí el video a Youtube, aquí está...
jueves, 17 de julio de 2008
MAGAZINE (1978)
De hecho, guardo como el mejor elogio que recibí en la época de Monaguillosh uno en el que alguien ¡¡¡ comparaba mis teclados con los de Magazine!!!
Una de las cosas que ocurrían antes (en el siglo pasado) era que como no entendieras la letra en inglés, y no viniera incluida en el LP, te quedabas con las ganas de conocer su contenido. Ahora no: ahora buscas “lyrics” en internet y te aparecen todas esas que sólo podías tararear.
They will show me what I want to see
we will watch without grief
we stay one step ahead of relief
you tell me we've been praying
for a bright and clever hell
I think we've been forced to our knees but I can't tell
Sometimes I forget that we're supposed to be in love
Sometimes I forget my position
It's so hot in here
What are they trying to hatch?
We must not be frail, we must watch
Now that I'm out of touch with anger
now I have nothing to live up to
and I don't know when to stop joking
when I stop I hope I am with you
Sometimes I forget that we're supposed to be in love
Sometimes I forget my position
What on earth is the size of my life?
(Howard Devoto)
martes, 8 de julio de 2008
AU PAIRS (1981)
Me gustaba mucho el sonido de las guitarras, del bajo, el juego de voces chica-chico, las letras... Aquí va la canción "Come again" (Shit! I forgot to put my cap in)
domingo, 29 de junio de 2008
Danza Oriental
Gracias, Mariyan.
miércoles, 25 de junio de 2008
Missing Words (1980)
domingo, 22 de junio de 2008
Noche de San Juan
El estrépito de los fuegos artificiales anunció la llegada de la medianoche de San Juan. En ese instante, una enorme hoguera abrasó todos los momentos malos, y gracias a una fresca e inesperada brisa, las cenizas revolotearon hacia un público sorprendido de la voracidad del fuego. Durante horas, la gente dio vueltas y vueltas buscando nuevos artificios.
En la noche más corta del año.
Feliz verano a todos (o invierno, en el otro hemisferio)
miércoles, 18 de junio de 2008
Los Aviones No Saludan (en Barcelona)

Me confirman que el Café Llantiol de Barcelona, dentro de su ciclo dedicado a los cortometrajes, incluirá el mío en el próximo pase:
el domingo 29 de junio a las 18.00
La entrada cuesta 6 euros pero si se reserva con antelación cuesta la mitad:
Llantiol Cafè-Teatre, carrer Riereta-7 (Raval) Barcelona
Preu a taquilla: 6 euros (3 euros reservant les entrades amb antel-lació a www.llantiol.com)
Para más información en el blog de 5metrajes:
http://5metrajes.blogspot.com/
martes, 17 de junio de 2008
Mina (eterna)
(Lo verdaderamente difícil es escoger una de entre tantas maravillas de Mina)
martes, 10 de junio de 2008
Ricomincio da tre (1981)
Me encantaba Troisi, su forma de gesticular y de expresarse, especialmente en esta película. Una de las secuencias que más recuerdo es ésta, en la que, en su papel de Gaetano, ve casualmente por la calle a la mujer que le gusta y para hacerse el "encontradizo" da un rodeo impresionante a la manzana...
En otro momento hablaré de su película más famosa y que, lamentablemente, él no pudo ver jamás, pues falleció de un ataque al corazón nada más acabar el rodaje: "El cartero (y Pablo neruda)", 1994.
martes, 3 de junio de 2008
Despedida (2001)
El otro día, mirando una carpeta de recortes y relatos pasados, encontré impreso un email con fecha 15 de octubre de 2001. Alguien había leído el relato y me mandaba un conmovedor comentario desde Argentina. He intentado contactar con el autor, pero su dirección electrónica ya no existe. Lo mismo ocurre con la que yo usaba por entonces, una de hotmail. Además, yo firmaba con un apodo: Carolina Olivares.
Aquí está el relato:
DESPEDIDA
La última vez que se vieron, ella leyó en sus ojos que no la amaba. Él leyó en los de ella que no iba a suplicar más. Ella esperó un milagro.
Nunca ocurrió.
Y aquí está el mensaje recibido:
"Lunes, comienzo de semana laboral en un consultorio odontológico de un pequeño pueblito de Argentina. Mientras desayuno, afuera llueve torrencialmente y yo me apresto a leer cuentos en la página de Realizarte. Lo primero que abro es tu relato que se llama Despedida y que me estremece por su suavidad y belleza. Desde Madrid me llega y por él te agradezco".(Fabricio)
domingo, 1 de junio de 2008
Irma la dulce (1963)
"Con su característico cinismo vitalista, Wilder centra la historia en los alrededores del hervidero humano de Les Halles, en el submundo de la prostitución callejera (consorcio de proxenetas de mano suelta y gendarmes que miran para otro lado incluidos), y aplica un enfoque tan sardónico como indulgente, eficaz en cualquier caso: la fórmula infalible de las comedias escritas a cuatro manos con Diamond."
Extracto de la crítica realizada por Lupo en Filmaffinity.
viernes, 30 de mayo de 2008
Léolo (1992)
Porque sueño, sueño.
Porque me abandono por las noches a mis sueños, antes de que me deje el día.
Porque no amo.
Porque me asusta amar, ya no sueño.
Ya no sueño.
Ya no sueño.
viernes, 23 de mayo de 2008
Sigue lloviendo
Otro día más, en Madrid, con esta pertinaz agua de mayo.
Esta tarde llueve, como nunca; y no
tengo ganas de vivir, corazón.
Esta tarde es dulce. ¿Por qué no ha de ser?
Viste de gracia y pena; viste de mujer.
Esta tarde en Lima llueve. Y yo recuerdo
las cavernas crueles de mi ingratitud;
mi bloque de hielo sobre su amapola,
más fuerte que su "No seas así!"
Mis violentas flores negras; y la bárbara
y enorme pedrada; y el trecho glacial.
Y pondrá el silencio de su dignidad
con óleos quemantes el punto final.
Por eso esta tarde, como nunca,
voy con este búho, con este corazón.
Y otras pasan; y viéndome tan triste,
toman un poquito de ti
en la abrupta arruga de mi hondo dolor.
Esta tarde llueve, llueve mucho. ¡Y no tengo
ganas de vivir, corazón!
(César Vallejo, "HECES")
martes, 20 de mayo de 2008
Los Aviones No Saludan (2007)
(y desconocida) me hizo llegar de mi cortometraje (Clic aquí para leerlos).
Son muy alentadores y me animan a embarcarme en un nuevo proyecto, que tiene ya título.
Aunque todavía no voy a contar nada ;-).
Quiero aprovechar para citar una parte del texto que María de Miguel, ayudante de producción en el corto y escritora, dedicó al rodaje (el texto completo está en el link de arriba):
Y si algo necesitaba el equipo de Los aviones no saludan era una madre, o incluso dos; un matriarcado que justificara ese extraño vínculo familiar, aquel que une a varios desconocidos en un utilitario que los lleva a un centro de salud mental de Getafe en pleno día festivo. Aquel que les hace regalar ilusión, talento, habilidades para rodar una historia de esas que, de tan reales, parecen mentira. Por eso no importa madrugar, ni repetir una escena porque del café no salga humo, ni repetirla otra vez porque tanto hemos calentado el café que el actor se ha quemado los dedos. Lo que importa es avanzar. Avanzar hasta que una voz nos mire a todos —hay voces que miran, lo mismo que hay ojos que hablan bajito— y nos diga Vale, me gusta.
domingo, 11 de mayo de 2008
Brief Encounter (1945)
Todo el fragmento en inglés:
This can't last. This misery can't last. I must remember that and try to control myself. Nothing lasts really. Neither happiness nor despair. Not even life lasts very long. They'll come a time in the future when I shan't mind about this anymore. But I can look back and say quite peacefully and cheerfully how silly I was. No, no I don't want that time to come hither. I want to remember every minute, always, always to the end of my days.
viernes, 9 de mayo de 2008
Love letters (Heyman & Young)
"A little piece of history on this song; This song was written by Victor Young, lyrics by Edward Heyman and was written for the movie 'Love Letters" in 1945. This song was nominated for an Academy Award for that year. The movie is really really good (but you have to get the original movie from 1945)& it is hard to find....anyway I LOVE this song and the music at the end of the song is hypnotic. I listen to it at night on my MP3 player and fall to sleep, good song for insomnia" (lhalabi1959).
¿Alguien ha visto la película "Love letters" de 1945?
domingo, 4 de mayo de 2008
El Blog de Cartas Sin Sellos
Aquí está:
CARTAS SIN SELLOS
A mí Internet me ha cambiado la geografía. De vivir en la estrechez de una gran ciudad, donde el tiempo se diluye en trayectos inútiles y los macrocentros comerciales absorben el paupérrimo tiempo libre, he pasado a compartir emociones con personas de Tamaulipas, Santa Cruz de la Sierra, Viña del Mar, Posadas, Huancayo, Aragua, Juazeiro, Sao Paulo, Guayaquil… lugares remotos que se han instalado en mi vida cotidiana.
Hace cinco años nunca habría imaginado el alcance que iba a tener mi proyecto de página web. Supongo que todo empezó porque mi buzón postal languidecía. Apenas me llegaba correspondencia. ¿Desaparecía la comunicación privada escrita? No, simplemente se canalizaba por un nuevo medio, inmenso e instantáneo, llamado Internet, que nos ha permitido descubrir que se puede hablar con desconocidos como si fueran amigos de toda la vida, y encontrar a personas perdidas en el tiempo y en la memoria. Gracias a Internet podemos escribir sin tener editorial, y lectores sin haber publicado ni un solo libro.
Desde que a finales del año 2000 inauguré Cartas Sin Sellos, “un lugar de encuentro para los amantes de las palabras, de la correspondencia y de la comunicación sincera”, edito y publico cartas. Abiertas, imposibles, adolescentes… cartas en las que personas de Arequipa, Santa Fe, Trujillo, Medellin, Montevideo, Alajuela, San Cristóbal, Bolivar, Hernandarias, Chiclayo, Veracruz, El Salvador, Hermosillo, Tabasco, Bahia Blanca, Cochabamba, Porto Alegre, etc., comparten sus palabras, desahogan sus sentimientos y expulsan lo callado. Convierten este planeta en un lugar muy pequeñito.
Gracias a Internet, cuando alguien busca cartas, me encuentra.